• Español

Información para el Estudiante


INGRESO

Horarios

06H20 08H10 10H15

Ruta Sauces 2

Costo:

$0.50

Punto de partida:

Super Seco

Recorrido:

Av. Agustin Freire / Av. Juan Tanca Marengo / Viaducto de la Prosperina / ESPOL

Horarios

06H15  08H10 10:20

Ruta Sauces 8

Costo:

$0.50

Punto de partida:

Pollo el Encanto

Recorrido:

Av. Gabriel Roldós / Av. Rodolofo Baquerizo / Av. Benjamín Carrión / Av. Juan Tanca Marengo / Viaducto de la Prosperina / ESPOL

Horarios

06H10  08H00 10H00

Ruta Durán

Costo:

$0.80

Punto de partida:

Banco Pichincha

Recorrido:

Puente de la Unidad Nacional / Av. Benjamín Rosales / Av. Agustín Freire / Av. Juan Tanca Marengo / Viaducto de la Prosperina / ESPOL

Horarios

05H55 07H45 08H10 10H10

Ruta Samborondón

Costo:

$0.80

Punto de partida:

ECU-911

Recorrido:

Vía Samborondón / Av. León Febres Cordero/ Vía Perimetral / ESPOL

Horarios

06H00  07H50 ** 10H00
12H10

Ruta Acacias

Costo:

$0.70

Punto de partida:

Bloques de las Acacias

Recorrido:

Sopeña / Vía Perimetral / ESPOL

Horarios

12H15
13H45
14H45
15h45

Ruta City Mall

Costo:

$0.50

Punto de partida:

Centro comercial City Mall

Recorrido:

Centro comercial City Mall / ESPOL

Horarios

08H15 10H15 12H10 13h50

Ruta Albán Borja

Costo:

$0.40

Punto de partida:

Metrovía 28 de Mayo

Recorrido:

Av. Carlos Julio Arosemena / Av. del Bombero / McDonald's / Av. Leopoldo Carrera / ESPOL

(**) Se dispondrá más de una unidad en caso de que sea necesario.

SALIDA

Horarios

09H45 11H45   13H15 **  14H15   15H15 **    16H15   17H15 ** 19H15 

Ruta City Mall

Costo:

$0.50

Punto de partida:

ESPOL / Estación Central de Buses

Recorrido:

ESPOL / Viaducto Prosperina / Av. Juan Tanca Marengo / Liceo Cristiano / City Mall

Horarios

09H45
11H30 
13H15 
15H15 
17H15 

Ruta Albán Borja

Costo:

$0.40

Punto de partida:

ESPOL / Estación Central de Buses

Recorrido:

ESPOL / Av. Leopoldo Carrera / McDonald's Los Ceibos / Av. del Bombero / Av. Carlos Julio Arosemena / Colegio 28 de Mayo

Horarios

13H15 **
15H15 **
17H15 **

Ruta Durán - Samborondón

Costo:

$0.80

Punto de partida:

ESPOL / Estación Central de Buses

Recorrido:

ESPOL / Vía Perimetral / Av. León Febres Cordero / Vía Samborondón / La Puntilla / Puente de la Unidad Nacional / Banco Pichincha

Horarios

11H10  
13H15 **
15H15**
17H15**
19H15

Ruta Sur

Costo:

$0.70

Punto de partida:

ESPOL / Estación Central de Buses

Recorrido:

ESPOL / Av. Leopoldo Carrera / Av. del Bombero / Av. Rodríguez Bonín / Av. Barcelona / Puente de la 17 /Pedro Pablo Gómez / Av. Federico Godin (11ava) / Capitán Nájera / Los Ríos / Av. Aurora Estrada / Bloques de las Acacias

(**) Se dispondrá más de una unidad en caso de que sea necesario.

Estas solicitudes deben ser dirigidas al siguiente correo: secretaria-subdecanato@fiec.espol.edu.ec

Para obtener mas modelos de solicitudes visitar el siguiente enlace: https://n9.cl/dyvt

Con respecto a las prácticas preprofesionales empresariales y de servicio comunitario, quedan suspendidas mientras no existan garantías para la salud y la seguridad de nuestros profesores y estudiantes. Solo las prácticas que puedan realizarse mediante teletrabajo, podrán mantenerse mientras dure la emergencia por el COVID-19.
La Unidad de Vinculación con la Sociedad está trabajando en conjunto con representantes de las unidades académicas y FEPOL para ampliar la oferta de prácticas empresariales y comunitarias de manera virtual. Para más información escribir al coordinador de prácticas empresariales de la carrera. Revisar el siguiente enlace para conocer su correo: https://bit.ly/2yr383g

Presentación de documentos para iniciar el proceso de trámite del título.

MATERIA INTEGRADORA FIEC

 

Requisitos

  1. Contar con matrícula activa.
  2. Haber aprobado la Materia Integradora.
  3. Contar con estado “CULMINÓ LAS MATERIAS DE LA MALLA”.
  4. No mantener deudas de VALOR o NO VALOR con la Institución
  5. Contar con las prácticas preprofesionales empresariales y de servicio comunitario, debidamente registradas en el sistema.

 

NOTA: La entrega de documentación se realizará de manera online.


TRÁMITE ONLINE

Revisar correo de ESPOL donde recibirá un correo de parte de administracion-fiec@espol.edu.ec, se le dará acceso a un recurso compartido en OneDrive. Considerar la siguiente estructura del directorio del recurso compartido para subir los archivos:

Para trabajo en grupos Para trabajo individual
Documentos en común
(Subir los ítems: 1, 2, 3, 4)
Documentación
(1, 2, 3, 4)
Proyecto de graduación
(Subir el ítem: 7)
Proyecto de graduación
(7)
ApellidosNombresEstudiante1
(Subir los ítems: 5, 6)
Documentos personales
(5, 6)
ApellidosNombresEstudiante2
(Subir el ítem: 5, 6)
 

 

Documentos que debe subir en el recurso compartido

  1. Formulario de Entrega de Documentos para Evaluación Final de Trabajo de Titulación. (PDF)
  2. Solicitud de Evaluación Final del Trabajo de Titulación, firmada por el(los) estudiante(s). (PDF)
  3. Carta de Aprobación de Contenido, Formato y revisión antiplagio del Trabajo Final de Titulación, firmada por el Profesor de Materia Integradora. (PDF)
  4. Carta de Revisión de Contenido del Trabajo Final de Titulación, firmada por el Tutor Académico. (PDF)
  5. Llenar el formato "Modelo datos título" que se encuentra en su carpeta personal y subirlo en formato PDF
  6. Llenar la encuesta individual en https://forms.gle/B45Aqb5PW5WumsN36
  7. Trabajo Final de Titulación PDF.

El proceso de anulación de materia o materias es una alternativa que el estudiante puede gestionar siempre y cuando el evento o causa sea declarada como imprevisible, irresistible y no imputable a negligencia del estudiante.

Es importante tener presente que el proceso de anulación es únicamente para casos de fortuitas o de fuerza mayor, demostrando en forma documentada estar impedido para continuar con sus estudios en todas sus materias, no es selectivo.

¿QUÉ DEBO IDENTIFICAR Y CONOCER?

 

1

Pertinencias/causas

  • Inaccesibilidad a recursos tecnológicos o de conectividad. (periodo virtual)

  • Problemas de Salud/psicológica.

  • Situaciones fortuitas o de Fuerza mayor.

  • Calamidad doméstica.

  • Situación vulnerable económica

 

2

Opciones para iniciar un proceso

  1. Anulación de materias. - La afectación lo impide cumplir con el desempeño en todas las materias que se encuentra registrado.

  2. Anulación de materia. - La afectación lo impide cumplir con el correcto desempeño académico en la materia particular.

 

3

Plazo máximo para presentar la solicitud

El estudiante podrá presentar la solicitud de retiro de materias, máximo en un plazo de un año posterior al hecho que alega; siempre y cuando NO SE HAYA MATRICULADO previamente en materia alguna en la ESPOL. Si el retiro se efectúa en una o varias asignaturas cuyo registro se realizó dentro del periodo de matrícula extraordinaria, el valor pagado no será devuelto.

 

4

Formato de solicitud

El formato de solicitud de anulación lo encuentra en la página de la FIEC: SOLICITUD DE ANULACIÓN​

 

5

Documentos que debo presentar para ingresar el trámite

  1. Presentar la solicitud de anulación en una hoja A4, con letra legible.
  2. Adjuntar los documentos que demuestren los motivos de estar impedido de continuar sus estudios como (la descripción y documentos a continuación indicados son para referencia, mas no se limita sólo a estos casos):
    Pertinencia/Causa Descripción (referente) Documentos para presentar (referente)
    Inaccesibilidad a recursos tecnológicos o de conectividad Problemas con:
    • Internet (conectividad o disminución de señal)
    • Dispositivos Electrónicos (computadora, tablets, etc.)

    Informe de la empresa por problemas en la señal.

    Informe Técnico del daño del dispositivo electrónico.

    Problemas de salud/
    Psicológico
    Discapacidad temporal o permanente

    Que la incapacidad se presente durante el periodo de la actividad académica.

    Padecimientos temporales o permanentes en sus facultades físicas, mentales o sensoriales.

    Certificados médicos, Historia clínica, Tratamientos correspondiente al periodo académico.

    Situaciones Fortuitas o fuerza mayor
    • Desastre natural, Paro o Huelgas.
    • Que el evento sea notorio de forma pública.
    • Accidente que ocurra de forma posterior.
    • Desalojo de vivienda.
    • Pérdida de trabajo.

    Documentos de evidencia que demuestren la afectación, emitida por una institución pública/privada, de ayuda o auxilio.

    Calamidad doméstica Fallecimiento, accidente o enfermedades catastróficas de parientes hasta segundo grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

    Acta de defunción.

    Copia de cédula del familiar y estudiante.

    Situación vulnerable económico o limitada

    Escases de recursos económicos (agua, luz, etc.).

    Pérdida de empleo del jefe de hogar.

    Notificaciones de cortes (agua, luz).

    Acción de préstamo y sus amortiguaciones.

 

6

¿Quién o quiénes aprueban el trámite?

La aprobación de esta solicitud será resuelta por el Consejo Directivo de la Facultad, de acuerdo con lo establecido en el Art. 28 del Reglamento de Grado.