Resumen:
La revisión aborda el uso de algoritmos genéticos (GA) en la agricultura para optimizar procesos como el riego y la aplicación de fertilizantes. Se examinan variantes de GA, como los algoritmos dinámicos y multiobjetivo, destacando sus ventajas para adaptarse a condiciones cambiantes. Los GA tienen limitaciones como tiempos largos de convergencia y riesgo de quedar atrapados en óptimos locales.
Expositor:
Paul Daza Barzola es Magíster en Automatización y Control Industrial por la ESPOL, con experiencia en investigación, docencia y automatización industrial. Ha trabajado en proyectos como el control de fertilización con energía fotovoltaica y la modelización de señales mioeléctricas para prótesis, y ha publicado artículos científicos en revistas indexadas. Su formación y experiencia lo posicionan como un especialista en automatización, control y algoritmos metaheurísticos aplicados a la agricultura
