FIEC planteó soluciones a crisis energética del Ecuador en octava edición de la FERIA IDEAR

Image
GANADORES

La crisis energética que actualmente vive el país, y que representó hasta 15 de horas de cortes eléctricos en el 2024, fue una de las temáticas que la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC) abordó dentro de los proyectos integradores y de graduación de la competencia de 8va. Feria IDEAR. Es más, la propuesta planteada como una de las posibles soluciones: “Dimensionamiento de una central hidroeléctrica en Ecuador considerando condiciones climatológicas adecuadas y aspectos de diseño”, resultó ganadora. 

Los autores del proyecto Joel Torres Moyano y Francisco Andrade, de la carrera de electricidad, junto a su tutor Douglas Aguirre, que en primera instancia fueron parte del 5MinPitch del II PAO 2024 plantearon como objetivo dimensionar una central hidroeléctrica mediante el análisis de cuencas hidrográficas en la vertiente del Pacífico llamada Los Tayos.  Ello con el fin de garantizar el aporte de energía eléctrica de manera eficiente en épocas de estiaje, para más el año 2030.

El análisis de los jóvenes se basó sobre en la realidad del mercado eléctrico. Y plantearon que su central, a la cual llamaron Los Tayos, dote de 200MW, pero sobre todo proponen el aprovechamiento del recurso hídrico del país para incrementar la generación eléctrica base, con el objeto que tenga un menor precio en comparación con las centrales térmicas y la compra de bloques de energía al exterior para así contribuir al desarrollo sostenible y a la producción local. 

Ambos jóvenes no dudaron en mostrar el entusiasmo por haber resultado ganadores de esta competencia, en la Final de Feria Idear que se celebró el 13 de febrero. 

Junto a este proyecto estaban 9 más, con la participación de  16 estudiantes más, donde se destacaron proyectos como el de Reconocimiento de patrones relacionados a la enfermedad de Parkinson usando sensores e Inteligencia Artificial, presentado por Andrés Moscoso  y Ricardo Molina; pero también el de Despliegue dinámico de drones en situaciones críticas utilizando Machine Learnig; el Diseño de proyecto de automatización de una máquina clasificadora de camarón para empresa manufacturera.  

El decano de FIEC, Jorge Aragundi, fue el encargado de abrir la competencia. Felicitó a todos los finalistas. Resaltó el espíritu innovador y el compromiso que cada uno de los estudiante tuvo  durante la ejecución de cada uno de los proyectos.

“Todo ello lo han traído hasta aquí, y bueno, eso merece nuestro más alto reconocimiento. Todos quienes conformamos la comunidad politécnica sabemos llegar acá no es fácil: han competido entre casi un centenar de propuestas presentadas, representando a las cinco carreras de nuestra facultad.

A la final del Feria Idear llegaron 56 proyectos en la que participaron 97 estudiantes.